jueves, 14 de marzo de 2013

creative commons.-






Creative Commons (CC) (en español equivaldría a: “[Bienes] Comunes Creativos”) es una organización sin ánimo de lucro, cuya oficina central está ubicada en la ciudad de Mountain View en el estado de California en los Estados Unidos de América, que permite usar y compartir tanto la creatividad como el conocimiento a través de una serie de instrumentos jurídicos de carácter gratuito.1
Dichos instrumentos jurídicos consisten en un conjunto de “modelos de contratos de licenciamiento” o licencias de derechos de autor (licencias Creative Commons o licencias “CC”) que ofrecen al autor de una obra una forma simple y estandarizada de otorgar permiso al público en general de compartir y usar su trabajo creativo bajo las términos y condiciones de su elección. En este sentido, las licencias Creative Commons permiten al autor cambiar fácilmente los términos y condiciones de derechos de autor de su obra de “todos los derechos reservados” a “algunos derechos reservados”.

copyleft.-

El copyleft se practica al ejercer el derecho de autor que consiste en permitir la libre distribución de copias y versiones modificadas de una obra u otro trabajo, exigiendo que los mismos derechos sean preservados en las versiones modificadas. La efectividad de ejercerlo puede depender de la legislación particular de cada país, pero en principio se puede utilizar para programas informáticos, obras de arte, cultura, ciencia, o cualquier tipo de obra o trabajo creativo que sea regido por el derecho de autor.
El término surge en las comunidades de software libre como un juego de palabras en torno a copyright: "derecho de autor", en inglés (literalmente: "derecho de copia"). Se puede traducir por "izquierdo de autor", aunque esta propuesta no refleja otro sentido de left en inglés: pretérito del verbo dejar o permitir. Se considera que una licencia libre es copyleft cuando además de otorgar permisos de uso, copia, modificación y redistribución de la obra protegida, contiene una cláusula que impone una licencia similar o compatible a las copias y a las obras derivadas.
Sus partidarios lo proponen como alternativa a las restricciones que imponen las prácticas tradicionales de los editores y de la industria del entretenimiento al ejercer los derechos patrimoniales que detienen y gestionan para los autores, a la hora de autorizar hacer, modificar y distribuir copias de una obra determinada. Se pretende así ofrecerle a un autor la posibilidad de liberar una obra, escogiendo una licencia libre que permita su utilización, copia, modificación y redistribución, al mismo tiempo que, mediante el copyleft, se garantiza que se preserven estas libertades para cualquier receptor de una copia, o de una versión derivada.



copyright .-
El derecho de autor es un conjunto de normas jurídicas y principios que regulan los derechos morales y patrimoniales que la ley concede a los autores (los derechos de autor), por el solo hecho de la creación de una obra literaria, artística, musical, científica o didáctica, esté publicada o inédita.
Está reconocido como uno de los derechos humanos fundamentales en la Declaración Universal de los Derechos Humanos.1
En el derecho anglosajón se utiliza la noción de copyright (traducido literalmente como "derecho de copia") que —por lo general— comprende la parte patrimonial de los derechos de autor (derechos patrimoniales).
Una obra pasa al dominio público cuando los derechos patrimoniales han expirado. Esto sucede habitualmente trascurrido un plazo desde la muerte del autor (post mortem auctoris). El plazo mínimo, a nivel mundial, es de 50 años y está establecido en el Convenio de Berna. Muchos países han extendido ese plazo ampliamente. Por ejemplo, en el Derecho europeo, son 70 años desde la muerte del autor. Una vez pasado ese tiempo, dicha obra entonces puede ser utilizada en forma libre, respetando los derechos morales.

Condiciones

Attribution Atribución
(BY)
El beneficiario de la licencia tiene el derecho de copiar, distribuir, exhibir y representar la obra y hacer obras derivadas siempre y cuando reconozca y cite la obra de la forma especificada por el autor o el licenciante.
Non-commercial No Comercial
(NC)
El beneficiario de la licencia tiene el derecho de copiar, distribuir, exhibir y representar la obra y hacer obras derivadas para fines no comerciales.
Non-derivative No Derivadas
(ND)
El beneficiario de la licencia solamente tiene el derecho de copiar, distribuir, exhibir y representar copias literales de la obra y no tiene el derecho de producir obras derivadas.
Share-alike Compartir Igual
(SA)
El beneficiario de la licencia tiene el derecho de distribuir obras derivadas bajo una licencia idéntica a la licencia que regula la obra original.

Licencias

Existen seis licencias de Creative Commons:3
Atribución (CC BY) Cc-by new.svg
Atribución-CompartirIgual (CC BY-SA) Cc-by new.svg  Cc-sa.svg
Atribución-NoDerivadas (CC BY-ND) Cc-by new.svg  Cc-nd.svg
Atribución-NoComercial (CC BY-NC) Cc-by new.svg Cc-nc.svg
Atribución-NoComercial-CompartirIgual (CC BY-NC-SA) Cc-by new.svg Cc-nc.svg Cc-sa.svg
Atribución-NoComercial-NoDerivadas (CC BY-NC-ND) Cc-by new.svg Cc-nc.svg Cc-nd.svg
Todas exigen la condición de Atribución. La condición de Compartir Igual —derivadas bajo la misma licencia— y la de No Derivadas son incompatibles entre sí, y es posible no incluir ni una ni otra. Igualmente la condición de No Comercial es opcional.

Dominio público

Existen dos licencias Creative Commons para el dominio público, es decir, para que los trabajos puedan ser redistribuidos y manipulados de manera completamente libre y sin restricciones, ya sea comercial o no comercialmente.4
Dedicación a Dominio Público Dedicación a Dominio Público
(CC0)
El autor de esta obra ha renunciado a sus derechos de autor a la misma, pasando a formar parte del dominio público, de modo que el beneficiario puede usar la obra libremente para cualquier fin sin necesidad de solicitar permiso al autor de tal obra.
Etiqueta de Dominio Público Etiqueta de Dominio Público Más que una licencia se trata de una etiqueta, la cual resalta que el trabajo ya se encuentra bajo el dominio público y que el beneficiario puede usar la obra libremente para cualquier fin sin necesidad de solicitar permiso al autor de tal obra.

Licencias retiradas

Algunas licencias Creative Commons ya no ofrece ni recomienda, pero sus textos legales están todavía disponibles en caso de que alguien quisiera usarlas. Las licencias fueron retiradas debido a que no eran muy solicitadas o porque Creative Commons creyó que existían conflictos con los objetivos de la organización.5
Sampling Sampling
(Sampling)
El beneficiario puede extraer una muestra, remezclar o transformar el archivo grabado con fines comerciales o no comerciales. Debe atribuir de manera correcta al creador de la obra. Retirado el 4 de junio de 2007, al pie de la letra no permite intercambio no comercial, además de ser una licencia poco solicitada.
Sampling plus Sampling plus
(Sampling+)
El beneficiario puede extraer una muestra, remezclar o transformar el archivo grabado con fines comerciales o no comerciales. Además de compartirlo y distribuir de manera no comercial. Debe atribuir de manera correcta al creador de la obra. Retirado el 12 de septiembre de 2011, incompatible con cualquier otra licencia Creative Commons, además de ser una licencia poco solicitada.
Naciones en desarrollo Naciones en desarrollo
(DevNations)
El beneficiario de la licencia puede copiar, distribuir y comunicar públicamente la obra sólo para naciones en desarrollo. Debe atribuir de manera correcta al creador de la obra. Retirado el 4 de junio de 2007, ya que no permitía el compartimiento en todo el mundo de igual manera, además de ser una licencia poco solicitada.

Certificación de Dominio Público La obra con esta licencia se ha identificado bajo el dominio público, de modo que cualquiera puede usar esta obra para cualquier fin sin restricciones. Retirado el 11 de octubre de 2010, y reemplzado por dos licencias: Dedicación a Dominio Público (CC0) y Etiqueta de Dominio Público.

No hay comentarios:

Publicar un comentario